Trilateración y Filtrado de Señales RSSI Wi-Fi como Sensores para un Sistema de Posicionamiento en Interiores.
2) Javier Pérez Escamilla, Lauro Vargas Ruiz, Elias Ruiz and Rene Cruz Guerrero.Detección de objetos rumbo a la ciberseguridad.
Sistema de reversa con cámara para máquinas trilladoras.
2) German Cuaya Simbro, Helena Clara Isabel Alemán Novoa, María Fernanda Ávila Vargas y Alexander Barinas López.Plataforma Inteligente En La Nube Para Recomendación De Estrategias De Enseñanza- Aprendizaje Virtual Entre Docentes De Pregrado De La JDC En Colombia e ITESA En México - Fase I.
3) José Manuel Agis Islas, Eric Cantero De Gante, Jonathan Rodríguez Ortega y José Francisco Martínez Lendech.APP MoneyEarth.
4) Aurora Concepción Martínez Cano y Jennifer Robles Torres.Diseño Arquitectónico de una vivienda sustentable demostrativa para educación ambiental en las instalaciones de una institución de educación superior.
5) Guadalupe Jocelyn Romero Sandoval, Isabel Mendoza Saldívar and Juan Carlos Macias Cerón.Mejora en el desempeño a flexión del concreto reforzado con acero con tecnología 4.0
6) López-Ramírez, Nohemí y Guzmán-Pérez JE y Favela- Torres, E.Importancia de las condiciones en la hidrólisis ácida de lirio acuático.
Producción de un novedoso polisacárido arqueal con potencial aplicación en la industria alimentaria.
2) María Rubí Torres-Cabrera, Daniela Curiel-Quezada, Alma Delia Román-Gutiérrez y Fabiola Araceli Guzmán Ortiz.Inclusión de cascarilla de café en la industria de la panificación.
3) Yoselin Reyes-Herrera, María Isabel Reyes-Arreozola, Bethsua Mendoza-Mendoza y Ana Guadalupe Estrada-Fernández.Evaluación de las propiedades térmicas en el ajo (Allium sativum) encapsulado
4) José R. Cabildo Ixtepan, Lucia Fuentes Jiménez, Julio C. García Zebadúa y María R. Romero-López.Evaluación de la actividad probiótica de L. casei en la alimentación de pollos de engorde de producción comercial.
5) María del Rosario Romero López, Lucía Fuentes Jiménez, Julio César García Zebadúa y Sait Antonio Saviñon Álvarez.Actividad Antioxidante de una infusión de Raíz de Ipomoea stans.
Industria 4.0 en el proceso de gestión de personal, tendencias y desafíos.
2) Industria 4.0 en el proceso de gestión de personal, tendencias y desafíos.Comparativo del impacto del liderazgo transformacional con IoT en IES, durante la pandemia.
3) Yessica García Hernández, María Dolores Martínez García, Abigail Leal Cruz y Brenda Stephany Rosario Hernández.E-commerce en el sector financiero: transición a la industria 4.0.
4) Yolanda Marysol Escorza Sánchez, Cuitláhuac Alamilla Cintora y Fabián Gálvez González.Herramienta tecnológica para una empresa turística comunitaria en el Valle del Mezquital.
Tendencias y retos para el desarrollo de Redes Eléctricas dentro de la Construcción 4.0.
2) Mohit Yadav y Aditya Vardhan.Air Peculiarity Methodology Manipulated By IOT and LoraWAN Technology.
3) Raúl Ramírez, René Cruz, Elías Ruiz y Lauro Vargas Ruiz.Bastón para Invidentes con Tecnología 4.0
Metodología logística para cuantificar la eficiencia de la merma de una empresa.
2) Brenda L. Vázquez Hernández, Vibian Aylin López Martínez y Ma. Teresa Sarabia Alonso.Análisis de los factores organizacionales que fomentan el desarrollo de nuevos productos en una micro-empresa textil en la región del altiplano hidalguense.
3) Leonel Andrés Guevara Hernández y Aline Aurora De Lucio Islas.Estudiantes de educación superior y sus habilidades para el emprendimiento 4.0
4) Cristian Joel Ortega Islas, Vania Meliveth Ríos Hernández y Carmín Hernández Domínguez.Análisis de la distribución de la canasta básica en Hidalgo en tiempos de SARS-COV-2
5) Alfonso Naranjo Anaya.Realidad Aumentada en el Sector Restaurantero - Menú Aumentado.
Evaluación de compuestos fenólicos de la cascarilla de café sobre el índice glicémico.
2) Daniela Curiel Quezada, María Rubí Torres Cabrera, Javier Castro-Rosas y Fabiola Araceli Guzmán Ortiz.Beneficios de la cáscara de café y su uso alterno en alimentos.
3) Areli Flores-Morales, Lis Atriano-Hernández, Angeles Sánchez-Contreras y Tania González-Flores.Evaluación del jugo de xoconostle como prebiótico.
4) Giovanni Gómez-Aguilar, Carlos I. Cortés-Martínez, Víctor M. Martínez-Juárez y Norberto Chavarría- Hernández.Metabolitos antimicrobianos producidos por Xenorhabdus sp.
5) López-Ramírez, Nohemí, Guzmán-Pérez J.E y Favela-Torres, E.Importancia de las condiciones en la hidrólisis ácida de lirio acuático.
Industria 4.0 para la gestión empresarial, una revisión teórica y conceptual.
2) Dulce Rosario González González, Ma. Isabel Flores Ortega, Yessica García Hernández y Dulce Mariana Torres Ortega.Habilidades del mercado laboral en la industria 4.0.
3) Brenda Midhely García Ortiz y Bettsy Esmeralda Mujica Trejo.Análisis bibliométrico de los artículos sobre ciudades inteligentes y macro datos 2016-2021.